Oreo lanzó unas galletas de arcoíris para mostrar su apoyo a la comunidad LGBT+. Pero su versión rainbow desató más quejas que aplausos.
Oreo intentó demostrar su apoyo a la diversidad sexual lanzando una versión de sus galletas con los colores del arcoíris. Pero, aparentemente, la marca olvidó tomar en cuenta ciertas cosas a la hora de armar su campaña. Y con ‘olvidó’, lo decimos literalmente, pues las lesbianas pasaron desapercibidas en su intento de visibilizar a toda la comunidad LGBT+ a través de su producto.
Por supuesto que se agradecen —ciertos— esfuerzos de parte de las marcas cuando se trata de hacernos visibles. Ahora bien, para estas alturas, muchos ya tenemos más que identificadas a las marcas que realmente son LGBT-friendly y a las que no. Así como también cada vez nos es más fácil darnos cuenta de cuándo se trata de un evidente pinkwashing.
La edición limitada de galletas Oreo de arcoíris
Sin duda, lo que Oreo sí hizo bien es lanzar esta campaña varios meses después del Mes del Orgullo. Algo que se les critica mucho a las marcas es que únicamente muestran su ‘apoyo’ a la comunidad LGBT+ cuando se acerca —y durante— el Pride month. No son muchas las marcas que hacen visibles sus esfuerzos el resto del año. Entonces, palomita para Oreo en este aspecto.

Claro que —suponemos— pensaron bien en cuándo sería prudente lanzar su versión de galletas Oreo de arcoíris y, por supuesto, eligieron el Mes de la Historia LGBT+, o sea, octubre. No vamos a negar que las Oreo con los colores de la bandera LGBT+ se ven chulísimas y, en general, su campaña parece tener un mensaje genuino detrás.

¿Y las lesbianas?
Entonces, el backlash se desató cuando, en un hilo de Twitter, con motivo del Día Internacional para Salir del Clóset, Oreo publicó algunas de las distintas banderas LGBT+ que existen. Compartieron fotos de las galletas de arcoíris con las banderas de la bisexualidad, pansexualidad y la bandera de la comunidad trans.



Peeero… a Oreo se le olvidó incluir una bandera, ¡la de las lesbianas! Entonces, no pasó mucho tiempo para que las lenchas de Twitter se preguntaran por qué su bandera no aparecía en el hilo de Twitter de la marca.

Sabemos que son muchas las banderas de los distintos subgrupos de la comunidad LGBT+ y tal vez Oreo no tenía en mente postear todas. Pero el que la bandera de la primera letra del acrónimo LGBT+ no se haya tomado en cuenta en su publicación, hizo que muchas personas se enojaran y se empezaran a cuestionar otras cosas.
¿’Pinkwasheo‘?
A partir de eso y, como ya es costumbre en las redes sociales, más usuarios se subieron al tren del backlash en contra de Oreo. Y de plano empezaron a preguntarse si su campaña es un vil pinkwashing. Una usuaria no perdió la oportunidad de preguntar directamente si la marca está realmente apoyando a la comunidad LGBT+ con acciones o si solamente intentan ganar dinero con ello.
Ante este enfrentamiento, Oreo contestó que sus galletas de arcoíris NO están a la venta, que simplemente son un giveaway para apoyar a la comunidad. Además, tienen una alianza con PFLAG, una ONG que se encarga de brindarles apoyo a las personas LGBT+ y sus familiares.

Menos pinkwashing, más acciones: las verdaderas marcas aliadas LGBTQ+
Después de que se le fueran encima un buen rato, Oreo decidió agregar la bandera lésbica a su hilo de Twitter. Pero las aguas no se calmaron tan fácilmente, pues muchos ya estaban enojados con la marca. Entonces, lo que Oreo hizo fue ocultar algunos de los comentarios de los usuarios.

¿Tú qué opinas de que Oreo haya sacado galletas de arcoíris para mostrar su apoyo a la comunidad LGBT+… aunque no sea el Mes del Orgullo?
Con información de Twitter