Podrás conmemorar el Día Internacional para Salir del Clóset desde la comodidad de tu hogar con las actividades virtuales del Museo del Chopo.
Este domingo 11 de octubre se conmemora el Día Internacional para Salir del Clóset, por lo que el Museo Universitario del Chopo pondrá a disposición del público una cartelera con actividades para reflexionar, sensibilizar y concientizar.
Así que recuerda: este fin de semana es ideal para salir del clóset. Sin embargo, no lo es para salir de casa. Por ello, todas las actividades organizadas por el Museo del Chopo serán virtuales y se transmitirán de forma gratuita a través de Zoom.
Pero ¿qué se conmemora?
El Día Internacional para Salir del Clóset es una celebración en la que se realizan actividades para visibilizar a la comunidad LGBT+. Sus orígenes se remontan a 1988. El 11 de octubre de ese año se conmemoró el primer aniversario de la Marcha Nacional en Washington por los Derechos de Gays y Lesbianas.
Además, la conmemoración recuerda al psicólogo Robert Eichberg y la activista Jean O´Leary, quienes realizaron importantes acciones para la visibilidad de la diversidad sexual. El primero publicó el libro Coming out, An act of love —cuyo título podría traducirse como «salir del clóset, un acto de amor»— Por su parte, la segunda fundó la organización Lesbian Feminist Liberation, para combatir la invisibilización de las mujeres en lo que entonces se conocía como «movimiento homosexual».
¿Qué te ofrece el Museo del Chopo?
Por lo anterior, el Museo Universitario del Chopo ofrecerá una cartelera de actividades para conmemorar el Día Internacional para Salir del Clóset. Y lo hará precisamente tratando el tema de la visibilidad lésbica y bisexual.
Este viernes se realizaron las primeras dos mesas del foro Visibilidad Lésbica y bisexual en la cultura contemporánea. En la primera participaron la cineasta Ángeles Cruz y la actriz Úrsula Pineda. También estuvieron la historiadora Julia Antivillo y la gestora Cultural Abril Castro Prieto. En la segunda mesa estuvieron la escritora Sylvia Aguilar, la poeta Sayak Valencia y la doctora en filosofía Nadia Cortés.
Para el sábado, el museo ofrece otras dos mesas de discusión a las 12:00 y 13:00 horas, respectivamente. En ellas se discutirá la discriminación de la que son objeto las mujeres lesbianas por la interseccionalidad de su género y orientación sexual, así como otro tipo de factores.


Otra de las actividades que tiene planeado el Museo del Chopo por el Día Internacional para Salir del Clóset es la transmisión de la obra ¿Existe una sola historia de amor? ¿Qué es la diversidad sexual?
Se trata de una puesta en escena del director Andrés Carreño, a través de su personaje Doctor Misterio. La obra está dirigida a un público infantil y cuenta la historia de dos pingüinos para reflexionar sobre las diferentes formas de amar. Además, la puesta en escena se convertirá en un taller, en el que los niños y sus padres podrán realizar preguntas a través de Zoom.
Así que ya lo sabes: este fin de semana quédate en casa, pero no te quedes en el clóset.
Disfruta las actividades que el Museo Universitario del Chopo te ofrece en el Día Internacional para Salir del Clóset.
Con información de Agencia Presentes y El Universal.