Casa Frida, el refugio temporal para personas LGBT+ de CDMX recibió amenazas contra su equipo de trabajo, así como contra un residente.
A través de un comunicado oficial, el refugio LGBT+ Casa Frida denunció haber recibido amenazas contra dos miembros de su equipo de trabajo.
También informaron que una tercera persona, que actualmente reside en el refugio de CDMX, también fue víctima de varias amenazas al lugar.
No obstante, Casa Frida lanzó una publicación reiterando su compromiso por mantener el lugar y que no cederán ante la violencia.

Violencia contra Casa Frida
De acuerdo con una publicación oficial de Casa Frida, varios miembros de su equipo recibieron amenazas de violencia.
Estas ocurrieron el domingo 30 de agosto, entre las 18:30 y las 19:15 horas. Las agresiones se dieron a través de mensajes de texto y vía WhatsApp a los números personales de la diputada federal y coordinadora Lucía Riojas y Raúl Caporal, también coordinador del refugio.

Una tercera persona también fue víctima de estas agresiones. Ella es parte de los residentes actuales de Casa Frida.
Las amenazas consistieron en diversos mensajes que prometían la muerte, violación y desaparición de las cabezas del recinto.

No cederán ante la violencia
En el mismo comunicado, los miembros de Casa Frida aseguraron que estas amenazas no harán que el refugio LGBT+ cierre sus puertas. CONOCE MÁS SOBRE LOS REFUGIOS LGBT+ QUE ESTÁN SALVANDO VIDAS.

El martes 2 de septiembre se llevaron a cabo las denuncias correspondientes ante la Fiscalía de Grupos de Atención Prioritaria de CDMX, en específico en el Ministerio Público de Personas LGBTTTI+.
Por el momento, solo la recaudación de fondos a cargo del fotógrafo Andrés Ostos ha sido pospuesta hasta nuevo aviso.
Sin embargo, el refugio continúa funcionando sin ningún problema y todas sus actividades siguen con su flujo normal.
Por ejemplo, este 12 de septiembre se tiene planeado el evento Sabadragzo, un show de stand-up comedy y drag digital en el que participarán Raúl G. Meneses, Alexis de Anda, Margaret y Ya, entre otros. DESCUBRE A ESTAS ONG QUE ESTÁN AYUDANDO A LA COMUNIDAD LGBT+.
