Si estás aburrido por tanto aislamiento, estos exponentes de reguetón LGBT+ te harán mover ese booty en lo que resta de la pandemia.
A casi seis meses de la llegada de la pandemia por COVID-19, las autoridades aún recomiendan a la población permanecer en sus hogares, pero el reguetón LGBT+ hace que se vea más cerca la luz al final del túnel. Si tienes muchas ganas de fiestear, ¡no salgas! Mejor ármate una zoom party con tus amigos y perrea a la distancia con estos reguetoneros y reguetoneras LGBT+.

Niña Dioz

A pesar de que su carrera ha destacado dentro del mundo del rap y hasta el trap, en sus sencillos recientes “Último perreo” y “Brillo”, Niña Dioz nos demuestra que no tiene miedo a incursionar en el mundo del reguetón. Ella misma ha descrito su canción “Brillo” como «un mundo donde puedes ser tú mismo sin limitaciones y tu luz puede brillar tan cabrón como tú quieras». Ojalá que Niña Dioz continúe ofreciéndonos más temas así. Mientras tanto, escucha “Brillo”, tu trasero te lo agradecerá:
Mancandy

Andrés Jiménez, mejor conocido como Mancandy, ha sido un gran nombre dentro del mundo de la moda en México desde hace un buen rato. Pero hace un par de años comenzó a publicar reguetón LGBT+ bastante pegajoso y ha aprovechado sus videos musicales para promocionar su propia línea de streetwear. Ha colaborado con artistas renombrados como la chilena Tomasa del Real y el productor mexicano BrunOG. Checa el video de “Chiquillo” y revive una que otra memoria de nuestra amada Rico Club:
10 reguetoneros guapos y ‘ensabanables’, pero heterosexuales
Chocolate Remix

Este proyecto argentino de reguetón lésbico y feminista es el contraste que necesitaba este género musical dominado por lo masculino. Tienen canciones como “Como me gusta a mí”, que celebran el gusto por las mujeres de todas formas y siluetas. Pero también existe una parte más oscura, más real, como “Ni una menos”, que habla sobre violencia hacia las mujeres, abuso y misoginia. En “Te dije que no”, Chocolate Remix cuenta, a través de su letra, lo incómodo que puede ser para las mujeres salir a bailar: «I’m sorry por la humillación, me grita torta, puta, marimacha, camión, ¡y a mucha honra, bombón!».
Jedet

En 2017, Ms Nina le dio la bendición a Jedet con “Reinas”, un sencillo colaborativo que habla sobre cuerpos y sexualidades diversas. Un año más tarde publicó su material La Leona, en el que, además de su ‘madrina’, también podemos encontrar participación de la trapera La Favi. Jedet es una de las mujeres trans con mayor influencia en España. Y, además de cantar reguetón LGBT+, también es actriz y escribió los libros Mi último regalo y Efecto mariposa. Mira el video de su canción “En Miami”:
Sailorfag

Tras el éxito de “Amiga date cuenta” en 2018, este ícono queer y otaku mexicano nos ha dado varias joyas del reguetón LGBT+. La música de Sailorfag es tan diversa como sus looks: puede evidenciar la masculinidad tóxica, puede hacer que te raspes las nalgas de lo mucho que bajaste, puede darte un rush de empoderamiento e incluso sus letras pueden hacer que te hagas pipí de la risa. Pero eso sí: nunca será aburrida. Pierde ese miedo con “Terrible, perriemos”:
¿Qué otros reguetoneros LGBT+ te gustan?
Con información de Remezcla, Heraldoy y YouTube de Niña Dioz